Costo: $7,974 MXN
Descuento por pronto pago (10%): $7,176 MXN (Disponible hasta el 15 de noviembre de 2025)
Fechas: 25, 26 y 27 de noviembre de 2025
Duración: 9 horas (3 sesiones)
Horario: 18:00 a 21:00 hrs
Modalidad: En línea
Descripción:
Curso diseñado para ofrecer una visión integral y práctica del fideicomiso como instrumento jurídico y financiero. Se analizarán su naturaleza, estructura y aplicaciones más frecuentes en la vida empresarial, patrimonial e inmobiliaria, así como sus implicaciones fiscales y de cumplimiento normativo.
A lo largo de tres sesiones, los participantes revisarán casos reales, criterios interpretativos y ejemplos de redacción contractual, con el fin de fortalecer su capacidad para diseñar, negociar y aplicar fideicomisos de manera segura y estratégica.
Objetivos de aprendizaje:
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
Temario
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Dirigido a: Abogados corporativos, notarios, contadores, asesores patrimoniales, empresarios y profesionales interesados en utilizar el fideicomiso como herramienta de planeación jurídica, fiscal y empresarial.
Docentes:
José Enrique Guzmán Quiroga
Licenciado en Derecho por el ITESM y Maestro en Derecho Internacional, Comercio y Finanzas por la Universidad de Tulane. Notario Público No. 155 en Monterrey y Corredor Público No. 20 en Nuevo León, con más de 30 años de experiencia en práctica corporativa, fiduciaria y transaccional. Fue socio de Baker & McKenzie, mediador certificado y profesor de cátedra en el ITESM y la UDEM. Participa con frecuencia como expositor en foros y diplomados sobre temas patrimoniales, corporativos y fiscales.
José Chapa Cavazos
Licenciado en Derecho por la Universidad Regiomontana y Diplomado en Alta Dirección por el IPADE. Con más de 25 años de experiencia en el sector fiduciario, ha colaborado con instituciones como Banamex, Banco Regional de Monterrey, Invex y Banregio, donde actualmente funge como Director de Promoción Fiduciaria. Ha participado en la estructuración de operaciones fiduciarias nacionales e internacionales, trabajando con despachos legales, notarías, family offices y casas de bolsa, y forma parte activa de los Comités Fiduciarios.
Miguel A. Ramos Salgado
Licenciado en Derecho por la Universidad de Monterrey, con Diplomado en Alta Dirección por el IPADE y Maestrías en Estudios Humanísticos y en Antropología y Ética por el CPH. Cuenta con más de 30 años de experiencia en estructuración de fideicomisos, habiéndose desempeñado en instituciones como Serfin, Banorte y BanRegio. Ha sido profesor de Derecho Mercantil y Bancario en la UdeM y el ITESM, y conferencista en temas de planeación patrimonial, gobierno corporativo y empresas familiares.