Fechas: 28 de agosto, 4, 11 y 18 de septiembre del 2025
Días: Jueves
Horario: 18:00 a 20:00 horas
Modalidad: En línea
Descripción:
Este taller ofrece una capacitación actualizada, práctica y objetiva, respecto a las diferentes herramientas de la inteligencia artificial óptimas para un ejercicio jurídico de alto nivel, así como metodologías de trabajo que permitan perfeccionar la práctica profesional en un entorno globalizado. En ese sentido, se dará prioridad a las estrategias para eficientizar la labor del abogado tanto en despachos como en empresas, así como temas selectos de propiedad intelectual.
Dirigido a abogados corporativos, despachos, empresas, notarías públicas, entre otros sectores dedicados a la abogacía, y que buscan perfeccionar su práctica jurídica a partir de las herramientas de la Inteligencia Artificial.
Temario:
1. Fundamentos técnicos, riesgos legales y primeras aplicaciones
2. Inteligencia Artificial como infraestructura de eficiencia jurídica
3. Propiedad Intelectual en la Inteligencia Artificial: Protección de activos intangibles y Propiedad Intelectual asistida por Inteligencia Artificial
Docentes:
Lic. María Ramos García
Abogada egresada de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey (FLDM), actualmente cursa la Maestría en Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías en la Universidad Panamericana. Es asociada en el despacho RRQB Abogados, profesora en la FLDM y conductora de la cápsula radiofónica 'Justicia al Aire'.
Mtro. David Ricardo Morales Sánchez
Egresado de Tulane University Law School con una maestría en Comercio Internacional y Licenciado por la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, se ha consolidado como un docente de excelencia en materias como Common Law y Financial Tech. Su enfoque pedagógico integra conocimientos jurídicos tradicionales con una comprensión avanzada de LegalTech, contratos inteligentes, automatización de procesos legales y tecnologías emergentes aplicadas al derecho, reflejando su experiencia directa en empresas multinacionales como Heineken y Grupo AlEn.